Científicos anuncian primer nuevo tratamiento para gonorrea en 30 años: Ayudaría a combatir la resistencia bacteriana


La gepotidacina, un antibiótico oral, demostró igual eficacia que la terapia actual contra cepas resistentes, según estudio publicado en The Lancet
Un ensayo clínico internacional reveló que la gepotidacina, antibiótico usado contra infecciones urinarias, es tan efectiva como el tratamiento estándar (inyección de ceftriaxona + azitromicina) para combatir la gonorrea.
El estudio con 622 pacientes, presentado en la conferencia de la ESCMID, marca el primer avance terapéutico contra esta ITS en tres décadas, crucial ante el aumento global de casos resistentes a medicamentos.
Un rayo de esperanza contra la resistencia
La investigación mostró que la gepotidacina en pastillas neutraliza cepas resistentes y evita las molestias de las inyecciones. "Es una nueva opción oral para gonorrea urogenital no complicada", afirmaron los autores en The Lancet.
Sin embargo, advierten que se necesita más investigación para evaluar su eficacia en infecciones rectales, faríngeas y en mujeres, ya que el estudio se centró principalmente en hombres blancos, según reportó The Guardian.
El hallazgo llega cuando Inglaterra reporta cifras récord: 85,000 casos en 2023, muchos con cepas "superresistentes". La OMS considera la resistencia antimicrobiana una amenaza global, vinculada a 1.2 millones de muertes anuales.
Este tratamiento podría ser clave para frenar una crisis de salud pública que afecta especialmente a jóvenes de 20-29 años.