Científicos alertan: El 90% de los "puntos calientes" de hongos vitales para la Tierra carecen de protección

Imagen
José Ferrada 25-07-2025

Un estudio global publicado en Nature revela que las redes fúngicas subterráneas, esenciales para el clima y la agricultura, enfrentan graves amenazas, con solo el 9.5% de su biodiversidad en áreas protegidas.


Investigadores de la Sociedad para la Protección de las Redes Subterráneas (Spun) mapearon por primera vez la distribución global de hongos micorrízicos, organismos clave que almacenan 13 mil millones de toneladas de CO₂ anuales y sustentan el 75% de los cultivos mundiales. El estudio, publicado en Nature, descubrió que el 90% de sus zonas críticas carecen de protección ambiental, exponiéndolas a la degradación por actividades humanas.


Un tesoro ecológico en peligro


Mediante inteligencia artificial y 2.800 millones de secuencias genéticas de 130 países, el equipo identificó puntos críticos como la costa de Ghana, donde la erosión costera devora 2 metros anuales de suelo rico en biodiversidad fúngica. "Estas redes son ingenieras climáticas naturales", explicó Toby Kiers, director de Spun, según reportó The Guardian. "Sin ellas, colapsarían bosques, cultivos y la lucha contra el cambio climático".


Los hongos micorrízicos forman simbiosis con el 90% de las plantas terrestres, transportando nutrientes y aumentando su resistencia. Sin embargo, solo el 9.5% de sus hábitats prioritarios están en reservas protegidas. Spun lanzó un atlas interactivo para guiar políticas de conservación, mientras equipos en 79 países recolectan muestras en zonas remotas como Bután y Mongolia.


La Dra. Rebecca Shaw del WWF destacó: "Proteger estos hongos es clave para la seguridad alimentaria y climática". El estudio urge a incluir estos ecosistemas invisibles en marcos legales internacionales.