Crean un videojuego para ayudar a recuperar la fuerza muscular de pacientes con accidente cerebrovascular

A diferencia de las terapias convencionales, la utilización de esta herramienta provoca que las personas con ACV puedan realizar en promedio unas 104 repeticiones al día. El equipo espera en el futuro realizar un ensayo clínico masivo para estudiar nuevos beneficios.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, detalla que al año unas 800 mil personas sufren de un accidente cerebrovascular (ACV), el cual un 80% puede ser prevenible. Además, informan que 140 mil mueren a causa del ACV y algunos de los sobrevivientes quedan con algunas discapacidades.
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) ocurren cuando se detiene el flujo sanguíneo de una parte del cerebro, impidiendo que el tejido cerebral reciba oxígeno.
Un nuevo estudio desarrollado por el Imperial College London, en Reino Unido, se enfocó en la rehabilitación de las personas con AVC, desarrollando un dispositivo de videojuego para ayudarlos a recuperar la fuerza en su brazo debilitado.
Bajo el nombre GripAble, los usuarios deben apretar y soltar un joystick tubular -parecido a los utilizados en Wii U-, para controlar el juego.
Este objeto es capaz de detectar los movimientos musculares leves y vibra para informar al usuario de que ha realizado el ejercicio correctamente.
Crédito: Imperial College London
Su desarrollo se remonta a 2019, en el cual realizaron un ensayo clínico con 30 pacientes con ACV que poseían debilitadas sus extremidades superiores. El equipo les permitió realizar unas 104 repeticiones diarias.
La cifra detallada en el informe, publicado en la revista Neurorehabilitation & Neural Repair, es increíblemente positiva ya que con terapias convencionales, las personas alcanzan a realizar en promedio 15 repeticiones al día.
“Los hallazgos de este ensayo clínico proporcionan evidencia de que GripAble se puede adoptar para ayudar a apoyar aún más a los pacientes con accidente cerebrovascular con debilidad severa del brazo con su rehabilitación sin supervisión”, dijo el Dr. Paul Bentley, co-autor del estudio en un comunicado.
El siguiente paso del equipo es realizar un ensayo clínico mucho más grande y analizar cómo el ejercicio adicional afecta el tratamiento de los pacientes.