Estudio asegura que vacunas COVID-19 entregan protección a mujeres embarazadas y lactantes recién nacidos

Isabel Hodge 29-03-2021
mujeres-embarazadas-transmiten-proteccion-vacuna-covid-19-bebes.jpg

Investigadores del MIT y Harvard analizaron a 131 mujeres entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, quienes fueron vacunadas con Moderna y Pfizer. Los resultados indican que ambas funcionan de una manera efectiva en la transmisión de anticuerpos a los bebés, pero hay una que es significativamente más eficaz.


Investigadores del Hospital General de Massachusetts y el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard, analizaron a 131 mujeres que se vacunaron con Pfizer o Moderna y obtuvieron muestras entre el 17 de diciembre de 2020 y el 2 de marzo de 2021.

De las cuales, 84 estaban embarazadas, 31 se encontraban lactando y 16 no estaban embarazadas.

El estudio demostró que los anticuerpos producidos por las vacunas eran iguales en mujeres embarazadas como las lactantes a diferencia de las mujeres no embarazadas.

El equipo señaló que las vacunas funcionan de una manera efectiva en las mujeres y que ellas transmitían anticuerpos protectores a sus recién nacidos, mediante la leche materna y la placenta.

Casi todas las mamás estaban obteniendo un nivel bastante decente de anticuerpos contra sus bebés“, señaló Gallit Alter, profesor de medicina en el Instituto Ragon.

Las mujeres voluntarias utilizaron el sistema V-safe una herramienta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), la cual está desarrollada para realizar un seguimiento a quienes recibieron las dosis de COVID-19.

Dentro de los resultados, señalaron que encontraron niveles similares de anticuerpos en mujeres que recibieron ambas dosis, pero descubrieron anticuerpos IgA, en mujeres embarazadas que se vacunaron con Moderna, ya que trasmiten de manera más eficiente y prolongada anticuerpos a los bebés. 

El estudio fue publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology.