Vacunación masiva en Chile: Expertos indican que el riesgo de alergia es mínimo y tratable

Isabel Hodge 03-02-2021
A_UNO_1242950-479x320.jpg

Especialistas indican que tras analizar varios estudios, aproximadamente 11 personas por cada millón de dosis administrada presentan una reacción alérgica debido a que presentan historial alergénico. Sin embargo, hacen un llamado a vacunarse con tranquilidad y confianza.


Durante esta jornada comienza la inoculación contra el COVID-19, voluntaria y gratuita, en diversas comunas del país.

Al primer grupo masivo que se ha llamado para inocularse son adultos mayores de 90 años, grupos de riesgo, personal de la salud, funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) y de residencias sanitarias, además, de funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam).

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en conversación con CNN Chile comentó que durante la primera semana de inoculación, se administrarán cerca de 100 mil dosis diarias de las vacunas Sinovac y Pfizer.

Pese al plan de acción interpuesto por el gobierno, aún persiste el miedo a recibir la vacuna debido a algunas reacciones alérgicas que provocaron en voluntarios que se les administraron las dosis.

Debido a ello, son varios los estudios que se han realizado para asegurar a la población la seguridad de las vacunas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC en sus siglas en inglés) realizaron un seguimiento de datos a las reacciones derivadas por la vacuna Pfizer, e indicaron que de los casi 1,9 millones de personas inoculadas sólo 21 personas presentaron cuadros alérgicos graves y esto ocurrió debido a que los voluntarios presentaban un historial alérgico.

El resultado, publicado en la revista JAMA Insight, detalla que 11,1 casos por cada 1 millón de inyecciones administradas presenta un cuadro de reacción alérgica.

Debido a ello, el  Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) de EE.UU., indicó que las penosas que tengan historial de alergia a medicamentos debe ser derivado a un alergólogo certificado para evaluar su situación.

El llamado de los expertos es vacunarse con tranquilidad y confianza, ya que los casos graves de alergias derivado por una vacuna COVID-19 son casos raros que ocurren en personas con antecedentes de alergias.