Vacuna experimental contra la artritis reumatoide muestra prometedores resultados

Futuro 360 04-10-2021
pexels-sam-lin-4566527.jpg

“Para nuestra feliz sorpresa, la artritis reumatoide desapareció por completo en los animales que recibieron una inoculación”, afirmó Ritu Chakravarti, autora principal de la investigación y profesora en la Universidad de Toledo.


La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmune que se produce cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo. Esta enfermedad causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones de las manos, muñecas, tobillos y rodillas.

Algunas estimaciones sugieren que la AR afecta hasta al 1% de la población mundial. Para hacerle frente a este doloroso padecimiento que no tiene cura, un grupo de investigadores de la Universidad de Toledo, ubicada en Estados Unidos, decidió desarrollar una vacuna experimental.

A pesar de su alta prevalencia, no existe cura y no sabemos por completo qué lo provoca. Esto ocurre con casi todas las enfermedades autoinmunes, lo que hace que tratarlas o prevenirlas sea tan difícil”, sostuvo la Dra. Ritu Chakravarti, autora principal de la investigación.

El equipo dirigido por la Dra. Chakravarti desarrolló una vacuna utilizando la proteína zeta 14-3-3. Los investigadores encontraron que la vacuna promovió una respuesta fuerte, inmediata y duradera del sistema inmunológico del cuerpo, entregando protección contra la AR.

“Para nuestra feliz sorpresa, la artritis reumatoide desapareció por completo en los animales que recibieron una vacuna”, dijo la investigadora en un comunicado de prensa. Además de suprimir el desarrollo de la AR, la inoculación también mejoró significativamente la calidad de los huesos.

“No hemos hecho grandes descubrimientos para tratar o prevenir la artritis reumatoide en muchos años. Nuestro enfoque es completamente diferente y el potencial aquí es enorme“, concluyó Chakravarti. Los detalles del estudio fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.