Estudio muestra que las vacunas contra el COVID-19 sí afectan la menstruación

Isabel Hodge 22-07-2022
20220715_covidmenstrual.jpg

La investigación en una de las primeras en ahondar en los efectos de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en las mujeres. El texto detalla que este efecto secundario afectó principalmente a las de origen latino sobre los 33 años.


Desde que comenzaron a realizarse estudios clínicos para comprobar la eficacia de las vacunas contra el COVID-19, sus efectos en la menstruación no han sido objeto de análisis por parte de los expertos.

Ahora, a más de un año del comienzo de la inoculación contra el SARS-CoV-2, un nuevo estudio -liderado por una mujer- ha confirmado lo que varias personas menstruantes ya presentían: las vacunas contra el COVID-19 sí afectan la menstruación.

La pionera en este estudio fue la doctora Kathryn Clancy, especialista en antropología biológica de la Universidad de Illinois.

Para llegar a este resultado, la experta realizó una masiva encuesta en la cual 39.129 mujeres -entre 18 y 80 años- detallaron si tuvieron efectos secundarios.

De ellas, el 42,1% manifestó que su flujo menstrual cambió luego de vacunarse contra el COVID-19 y fue mucho más abundante.

El 65% de las mujeres post-menopáusicas detallaron que, tras vacunarse, experimentaron sangrado menstrual espontáneo.

Los resultados, publicados en la revista Science, detallan que este problema afectó principalmente a las mujeres de origen latino con una edad promedio superior a los 33 años, específicamente a las mujeres que:

  • Estuvieron embarazadas.
  • Sufren de algún problema reproductivo.
  • Consumen pastillas anticonceptivas.