Innovadora vacuna combinada contra el cáncer comenzará sus ensayos clínicos en humanos

Isabel Hodge 06-09-2021
hallan-debilidad-celulas-cancer-hacerlas-vulnerables-sist-inmune.jpg

El equipo de la U. de Oxford utilizó la misma tecnología del vector viral implementado en la producción de su vacuna AstraZeneca para poder desarrollar un poderoso preparado terapéutico combinado de dos dosis: combate el cáncer y entrega una inmunoterapia.


Son varias las investigaciones que apuntan a la eliminación del cáncer, desde tratamientos para combatir el cáncer cerebral o terapias genéticas, pero pocos habían apuntado a la creación de vacunas con la tecnología de un vector viral, como el adenovirus.

Hace algunas semanas te comentamos que debido a la eficaz respuesta que han tenido las vacunas contra el COVID-19 que utilizan la tecnología de ARN mensajero, farmacéuticas como BioNTech están avanzando en la creación de una inoculación contra el melanoma.

A pasos agigantados, investigadores de la Universidad de Oxford, responsables de la creación dude AstraZeneca, informaron que a finales de esta año comenzarán con el ensayo clínico de Fase 1 en 80 personas que padecen cáncer de pulmón para comprobar la eficacia en la eliminación de las células cancerígenas con sus preparados.

El equipo británico desarrolló una vacuna terapéutica con dos dosis -elimina el cáncer y entrega una inmunoterapia- que utiliza el vector viral para aumentar los niveles de las células T CD8 +, en dos proteínas MAGE-A3 y NY-ESO-1 que aparecen en la superficie de las células.

“Es importante destacar que para la especificidad del objetivo, los antígenos de tipo MAGE no están presentes en la superficie de los tejidos normales, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios causados ​​por el ataque del sistema inmunológico a las células sanas”, explicó Benoit Van de Eynde, autor del estudio en un comunicado.

En pruebas previas con roedores, la vacuna fue capaz de aumentar los niveles T CD8 +, mientras que la inmunoterapia permitió atacar a los tumores de manera más agresiva.

La combinación de ambas técnicas logró reducir significativamente el tamaño del tumor y mejorar la tasa de supervivencia en los ratones, en comparación a los roedores de control y los que recibieron solo la inmunoterapia.

El estudio completo fue publicado en la revista Journal for Immunotherapy of Cancer.

¿Qué significa una vacuna de adenovirus?

Utilizar la técnica de adenovirus como vector viral significa que utilizan una versión inofensiva del virus como una especie de “vehículo” para introducirlo al cuerpo. De esa manera, niegan al organismo para que este induzca la respuesta inmunitaria en el patógeno.

En el caso de Oxford, la vacuna contra el cáncer modifica el adenovirus para que no se pueda replicar y combata las proteínas MAGE A3 y NY,ESO-1.