Estudio refuerza el uso de mascarilla: Reduce la presión al sistema de salud a medida que mitiga los contagios COVID-19

Isabel Hodge 04-05-2022
pandemia-coronavirus-ilustracion-personas-mascarilla-medica-blanca_1015-1774.jpg

Los investigadores de la Universidad McMaster detallan que utilizar mascarilla entrega beneficios potencialmente significativos e inconscientes: reduce la prevalencia de casos graves de COVID-19 y ralentiza la propagación del virus.


Un equipo de investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, ha demostrado cómo el uso de mascarillas debe dejar de ser infravalorado en el contexto de salud pública, ya que es sumamente importante en la mitigación del COVID-19.

A medida que varios países están levantando el mandamiento de utilizar mascarillas en diferentes áreas -en Chile sólo está autorizado no utilizarla en espacios abiertos-, este estudio pone en evidencia la importancia de mantener el enmascaramiento.

“Si el efecto de variolación es fuerte, entonces el número de casos graves y, en consecuencia, la presión sobre los sistemas de atención médica, podrían reducirse sustancialmente si la mayoría de las personas usan máscaras, incluso si las máscaras no impiden que se infecten“, explicó David Earn, autor principal del estudio y Nexo Global de Canadá para Pandemias y Amenazas Biológicas.

El equipo canadiense desarrolló un modelo matemático que permite estimar el potencial impacto que tiene el enmascaramiento en la población.

“Deberíamos pensarlo dos veces antes de deshacernos de los mandatos de mascarilla”, manifestó Zachary Levine, autor principal del estudio.

En resumen, el equipo manifestó que los beneficios y el valor que posee el enmascaramiento está sumamente infravalorado por la población en un contexto de salud pública, especialmente a medida que el COVID-19 se va convirtiendo de pandemia a endemia.

“Mientras nos preparamos para la próxima pandemia, entender cómo las diferentes estrategias de control de infecciones podrían afectar a la dinámica de la enfermedad podría ayudarnos a entender qué políticas vale la pena seguir“, concluyen.

El estudio completo fue publicado en la revista Journal of The Royal Society Interface.