Usar cannabis para tratar migrañas provocaría dolores de cabeza

Futuro 360 02-03-2021
sdfgh.jpg

El equipo liderado por el Dr. Niushen Zhang de la Universidad de Stanford descubrió que, si bien el consumo estaría asociado a cierto alivios de los síntomas, este sería temporal, ya que puede aparecer el dolor secundario o “de rebote”.


Tiene detractores y seguidores, en algunos países su consumo está penalizado, mientras otros han desarrollado toda una industria a su alrededor. La cannabis hace años está en el centro del debate y un reciente estudio puso en cuestionamiento su efectividad a la hora de tratar las migrañas.

Un equipo liderado por el Dr. Niushen Zhang de la Universidad de Stanford reveló que, si bien su consumo estaría asociado a cierto alivios de los síntomas, esta sería temporal ya que puede aparecer un dolor de cabeza catalogado como “de rebote”.

Los investigadores estudiaron los datos de 368 personas que habían tenido migraña crónica por al menos un año, de los cuales 150 consumían cannabis mientras 218 no, descubriendo que quienes si lo hacían tuvieron seis veces más probabilidades de experimentar el dolor de cabeza secundario.

Zhang, quien es especialista en dolor de cabeza y facial de la casa de estudios estadounidense, aseguró que muchas personas con migraña crónica ya se están automedicando con cannabis debido a que existe “alguna evidencia de que puede ayudar a tratar otros tipos de dolor crónico”.

“Sin embargo, descubrimos que las personas que la consumían tenían una probabilidad significativamente mayor de tener también dolor de cabeza por uso excesivo o por rebote, en comparación con las personas que no consumían cannabis”, enfatizó en un comunicado.

Investigaciones previas ya habían demostrado que los opioides y el cannabis pueden influir en un área del cerebro llamada gris periacueductal, la cual estaría relacionada con la migraña. Los resultados del nuevo estudio serán presentados en 73ª Reunión Anual de la Academia Estadounidense de Neurología.