Estudio: Una sola inyección de Pfizer entrega un 90% de efectividad luego de 21 días

Investigadores analizaron datos de personas vacunadas en Israel, e indican que luego del día 14 la inmunidad aumentó gradualmente. Sin embargo, hacen un llamado a que luego de su administración continúen cumpliendo los protocolos sanitarios para evitar un contagio.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA), indican que una sola dosis de la vacuna Pfizer proporciona una protección “muy alta” luego de 21 días, sin necesitar una dosis complementaria en el periodo recomendado.
El estudio respalda los planes implantados en Reino Unido, donde decidieron retrasar la fecha estipulada para una segunda inyección. Normalmente la segunda dosis se administra tras 21 días, pero en el país británico lo retrasaron hasta las 12 semanas posteriores de la primera administración.
Para llegar a este resultado, publicado en la revista medRxiv, el equipo analizó los datos de pacientes que se inocularon con esta vacuna en Israel, e indica que una sola dosis de Pfizer nos puede brindar una protección adecuada.
El equipo descubrió que luego de la vacuna inicial, el riesgo de contagio aumentó durante ocho días antes de disminuir a niveles bajos en el día 21.
Es por ello que advierten un posible riesgo de infección en los primeros ocho días posteriores a la vacunación, pero esto se debe a que las personas se vuelven menos cautelosas y comienzan a incumplir los protocolos sanitarios establecidos.
“Después del día 14, la inmunidad aumentó gradualmente día a día hasta aproximadamente el 90 por ciento el día 21 y luego no mejoró más. La mejora observada fue antes de cualquier segunda inyección“, comentó el profesor Paul Hunter, de la Escuela de Medicina de Norwich de la UEA.