Un bebé nació con defensas contra el COVID-19 luego de que su mamá se contagiara durante la gestación

Futuro 360 01-12-2020
image770x420cropped.jpg

Diferentes estudios han demostrado que aseguran que hay más probabilidades de que el bebé de una mujer contagiada con el SARS-CoV-2 desarrolle anticuerpos IgG, a que se contagia por vía intrauterina.


Cuando Celine Ng-Chan tenía sólo diez semanas de gestación fue diagnosticada con COVID-19. Ahora, la tutora privada de Singapur, dio a luz a su hijo Aldrin en noviembre – un niño que vino con noticias positivas para las mujeres embarazadas que se han contagiado con el coronavirus. 

Aldrin no mostró ningún signo de haberse contagiado con SARS-CoV-2, de hecho, sus exámenes demostraron que el infante desarrolló anticuerpos (al menos temporales) contra el virus producto de la enfermedad de su madre, según afirmó Ng-ChanStrait Times

“Mi embarazo y parto fueron tranquilos a pesar de haber sido diagnosticada con COVID-19 en mi primer trimestre, conocido por ser la etapa más inestable del embarazo. Me siento muy afortunada de que Aldrin haya nacido tan saludable. Estoy feliz de que mi relación con el COVID-19 se haya acabado”, agregó la madre. 

Su historia se suma a un creciente cuerpo de investigación que sugiere que las transmisiones de COVID-19 entre madre e hijo son bastante extrañas, y que los bebés que nacieron de mujeres contagiadas están de cierta forma protegidos, según afirmó Jessica Madden, neonatóloga y directora de Aeroflow Breastpumps, a Business Insider

Pequeños estudios sugieren que las madres contagiadas con el coronavirus “heredan” anticuerpos IgG (del tipo que se encuentra en un paciente recuperado) a sus embriones a través de la placenta. 

De cierta forma, este es un resultado esperado, ya que los anticuerpos IgG son conocidos por proteger a los fetos y neonatos de enfermedades infecciosas y bacterias. 

“Esta es la razón de la porque ciertas vacunas, como la pertussis y la de la influenza, son recomendadas durante el embarazo. Los anticuerpos IgG se incrementan en los fetos durante el embarazo, especialmente luego de la semana 36 de gestación. 

Aún así, todavía se necesita más evidencia para determinar el traspaso de anticuerpos entre madre e hijo, una que se sospecha, podría incluso ocurrir a través de la leche materna.