Tratamiento oral contra COVID-19 arrojó resultados prometedores en ensayos preliminares

El medicamnetos presentó una reducción de más de un 50% de riesgo de muerte o problemas respiratorios en pacientes hospitalizados por el virus en la fase 3 del ensayo.
La farmacéutica Merck en conjunto a Ridgeback Biotherapeutics indicó que los resultados de la segunda fase de las píldoras molnupiravir, en 202 personas hospitalizadas con síntomas de COVID-19, presentó resultados prometedores.
Los hallazgos del estudio mostraron una disminución más rápida de la carga viral de los pacientes luego de cinco días de tratamiento.
“Si están respaldados por estudios adicionales, (molnupiravir) podría tener importantes implicaciones para la salud pública, particularmente a medida que el virus SARS-CoV-2 continúa propagándose y evolucionando a nivel mundial”, explicó el autor principal del estudio y profesor de medicina de la Universidad de Carolina del Norte, William Fischer.
Ridgeback Biotherapeutics indicó que en términos de seguridad no identificaron alertas, solo cuatro eventos adversos graves los cuales no están relacionados con el medicamento.
Los resultados preliminares muestran una reducción en más de un 50% en el riesgo de muerte o problemas respiratorios en pacientes hospitalizados con COVID-19 de moderado a grave.
Merck indicó que también se encuentran trabajando en otro tratamiento oral COVID llamado MK-711.