Crean un tratamiento con células madres para enfrentar la infertilidad masculina

Isabel Hodge 19-10-2021
pexels-nadezhda-moryak-8680390.jpg

Los ensayos en animales demostraron que esta innovadora técnica ayuda a las espermátidas a ser capaces de fertilizar un óvulo. Su futura prueba en humanos representa una nueva forma técnica de fecundación para aquellas parejas que desean tener hijos.


La infertilidad afecta tanto a mujeres como hombres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro parejas presenta problemas asociados con la fertilidad y tienen dificultades para tener hijos de forma natural.

Si bien culturalmente se ha atribuido a las mujeres el problema de fecundar hijos, en el último tiempo la infertilidad masculina ha aumentado su tasa global.

Para ayudar a los hombres con ello, un equipo de la Universidad de Georgia (UGA), en Estados Unidos, ofrece nuevas esperanzas para el desarrollo de futuras terapias clínicas que ayuden a los hombres que no pueden producir espermatozoides viables.

El experimento contó con la utilización de células madres embrionarias de primates -monos macacos Rhesus- para producir espermatozoides inmaduros o conocidos como espermátidas redondas, con el objetivo de demostrar cómo su terapia es capaz de fertilizar un óvulo de macaco.

“Este es el primer paso que muestra que esta tecnología es potencialmente traducible. Estamos usando una especie que es más relevante para nosotros y estamos teniendo éxito en la producción de embriones sanos“, manifestó Charles Easley, profesor asociado de la UGA y co-autor del estudio publicado en Fertility and Sterility Science.

Si bien en primera instancia utilizaron roedores, el cambiar las pruebas a macacos es importante, esto porque los mecanismos reproductivos de los primates son similares con los de los humanos.

En unos meses el equipo planea pasar al siguiente nivel e implantar estos embriones con células madre para macacos sustitutos para examinar si los embriones de espermátidas in vitro pueden desarrollar un bebé sano.

De tener éxito, el último paso de este novedosos método será ser implementó en humano y poder representar una nueva forma de fecundación para parejas que desean tener hijos.