Trasplantan con éxito el primer riñón funcional de cerdo a una paciente humana

Isabel Hodge 21-10-2021
HQX6WXXNO2IELMLPXHN6JI336Y.jpg

Estados Unidos realizó con éxito el primer trasplante de un órgano animal a una mujer con muerte cerebral. La pionera operación podría significar una nueva arista en la ayuda y mitigación de la escasez de donación de órganos.


Durante años los científicos han apuntado a realizar procedimiento para evaluar un posible trasplante de órganos animales hacia un receptor humano. Esto ahora ya es parte de la historia, porque un equipo de cirujanos de la Universidad de Nueva York (NYU), en Estados Unidos, realizaron con éxito esta pionera cirugía.

Según detallan el procedimiento se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre en el Centro Medico Langone de la NYU, en el cual constó con un riñón de cerdo que fue implantado en una mujer que padece muerte cerebral.

En el comunicado señalan que el órgano -obtenido de un cerdo modificado genéticamente- no presentó un rechazo inmediato y funcionó correctamente durante 54 horas.

Si bien este nuevo riñón no fue trasplantado en su ubicación original, el equipo dirigido por el cirujano Robert Montgomery, implantaron el órgano en el muslo izquierdo de la mujer, con el simple motivo de poder monitorearlo con facilidad ya que se contraria a simple vista.

Crédito: Handout / Reuters

Detallan que cuando la sangre humana comenzó a fluir por este órgano porcino, la orina empezó a brotar inmediatamente.

Se parecía a cualquiera de los trasplantes con donantes vivos que he realizado. Muchos riñones de personas fallecidas no funcionan de inmediato y tardan días o semanas en arrancar. Este funcionó enseguida”, manifestó Montgomery a The New York Times.

Cabe destacar que el cuerpo de esta mujer fue donado por su familia ya que manifestaron a que la mujer le hubiese gustado participar de este imponente hito médico. Una vez finalizado el ensayo, la mujer fue desconectada de la máquina de soporte vital, herramienta que permitió que su sangre siguiera circulando por su cuerpo.

Este increíble avance representa una esperanza para aquellos que necesitan de donadores de órganos, ya que lamentablemente cada año va disminuyendo la cantidad de personas que deciden donar sus órganos en caso de un deceso.