¿Te gusta tomar siesta? Hacerlo está vinculado a una mejor agilidad mental

Isabel Hodge 26-01-2021
sleep-1521803_1920.jpg

Los hallazgos de este nuevo estudio observacional indica que tomar siesta luego del almuerzo se asocia a una mejor conciencia de ubicación, fluidez verbal y podría ayudar a evitar el deterioro cognitivo en adultos mayores.


A medida que las personas envejecen, sus patrones de sueño cambian y las siestas de la tarde se vuelven más frecuentes.

Un nuevo estudio observacional indica que el sueño regula la respuesta inmunitaria del cuerpo y creen que la siesta es una respuesta evolucionada a la inflamación producida por químicos inflamatorios.

Investigadores chinos observaron los datos obtenidos de 2.214 voluntarios aparentemente sanos de casi 60 años. Dividieron a los participantes en dos grupos: 1.534 tomaron una siesta regular por la tarde, mientras que 680 no lo hicieron.

Todos los participantes se sometieron a una serie de controles de salud y evaluaciones cognitivas, incluido el Mini Examen del Estado Mental (MMSE) para detectar la demencia.

Este examen se realiza para verificar las facultades del pensamiento de una persona y determinar si presenta algún problema neurocognitivo.

La duración media del sueño nocturno fue de 6,5 horas en ambos grupos, en tanto el periodo de siestas en la tarde variaban en periodos de cinco minutos consecutivos de sueño hasta no más de 2 horas.

Los resultados indicaron que el rendimiento cognitivo del MMSE fueron significativamente más altas entre los que dormían siestas, en comparación a quienes no dormían. Además, se presentaron diferencias significativas en la concita de ubicación, fluidez verbal y la memoria.