Investigadores desarrollan test rápido de COVID-19 para identificar variantes en horas

Isabel Hodge 04-07-2022
test-rapido-covid.png

Luego de probarla en más de 4 mil muestras, el equipo médico de la UT Southwestern anunció que su sistema es tan preciso como los otros test utilizados para diagnosticar COVID-19, con la característica que puede diferenciar con éxito qué variante se ha contagiado persona.


A dos años del inicio de la pandemia por COVID-19, investigadores de la UT Southwestern, en Estados Unidos, han presentado los resultados de su test rápido de SARS-CoV-2.

El Dr. SoRelle, profesor asistente de patología y autor del estudio, explicó que “usando esta prueba, podemos determinar muy rápidamente qué variantes hay en la comunidad y si está surgiendo una nueva variante”.

Estos resultados se obtuvieron luego de probar CoVarScan -el test- en más de 4 mil pruebas recolectadas a partir de pacientes ingresados en el recinto.

Esto logró ayudar a la salud pública a rastrear la propagación del COVID-29 en el norte de Texas, descubriendo que los anticuerpos monoclonales son más efectivos contra ciertas cepas que infectan a pacientes críticos.

CoVarScan aplica el tradicional método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) -técnica que copia y mide el ARN en 8 sitios de interés- para detectar pequeñas mutaciones, en la cual se secuencian los componentes básicos del ARN y miden la longitud de las regiones genéticas repetitivas que crecen y reduce a medida que evoluciona el virus.

Una crítica común a este tipo de prueba es que requiere un ajuste constante para las nuevas variantes, pero CoVarScan no ha necesitado ningún ajuste en más de un año; aún funciona muy bien”, agregó el Dr. SoRelle.

Los resultados publicados en Quiimestry detallan que CoVarScan tiene una sensibilidad de un 96% en la detección del virus y un 99% en su especificidad.-

Asimismo, se logró identificar y diferenciar todas las variantes del SARS-CoV-2, incluida Ómicron 2.