Termómetro de la salud mental en Chile revela lo estresados y ansiosos que estamos

Isabel Hodge 08-07-2022
termometro-salud-mental.jpg

Una leve mejoría a nivel nacional arrojó el Termómetro de Salud Mental elaborado por la Asociación Chilena de Seguridad y la Universidad Católica. Uno de cada cinco encuestados aseguró presentar sospechas o problemas psicológicos. En plena crisis sanitaria, la proporción era mayor: uno de cada tres chilenos reconocía dificultades.


La pandemia deterioró la salud mental de miles de chilenos. Sin embargo, estos años a la vez han provocado una mayor conciencia del cuidado y monitoreo de la salud. Así lo reveló el Termómetro de Salud Mental en Chile, elaborado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales: en agosto de 2021, solo un 16% de los encuestados dijo haber acudido al menos una vez a un profesional del área, y en mayo de este año, esa cifra subió a más del doble, llegando a un 34%.

Hay una leve mejoría en cuadros preocupantes como la depresión, pero otras patologías se agravaron en la población: la ansiedad, por ejemplo, pasó de un 25% a un 27,5% de prevalencia en comparación a 2021, tal como lo analizamos en Sana Mente de CNN Chile.