Terapia de nanotecnología resulta prometedora para eliminar lesiones de endometriosis

Isabel Hodge 19-04-2022
Endometriosis-702x450-1.jpg

El equipo, liderado por Olena Taratula, detalla que la seguridad y eficiencia de este tratamiento fueron probadas con éxito en un primate. Su futuro desarrollo para mujeres ayudará a mitigar las lesiones causadas por esta afección que puede llegar a provocar problemas de fertilidad.


Entregando esperanzas para casi el 10% de mujeres en edad fértil que experimentan endometriosis, investigadores desarrollaron una prometedora terapia no invasiva para detectar y eliminar las lesiones que causan graves dolores a las mujeres.

“La endometriosis es una enfermedad sistémica debilitante, y es urgente la necesidad de un método no quirúrgico eficiente para eliminar las lesiones”, manifestó Olena Taratula, coautora del estudio.

Esta enfermedad ocurre cuando el tejido similar al endometrio -capa más interna del útero- forma lesiones fuera de su cavidad uterina, afectando los ovarios, trompas de falopio y el tejido que recubre la pelvis.

Si bien no es una afección maligna, son sus lesiones las que a veces perforan los órganos, lo que genera en las mujeres fuertes dolores e infertilidad en algunos casos.

La terapia

El equipo de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, detalló en su estudio, publicado en la revista Small, que en su investigación con animales, las nanopartículas magnéticas -diminutas piezas- actúan como un agente de contraste cuando se inyectan por vía intravenosa.

Esto significa que son capaces de acumularse en las lesiones, permitiendo detectarlas con facilidad mediante imágenes avanzadas, como resonancias magnéticas.

Ahora, ya identificadas, estas se exponen a un campo magnético alterno -no invasivo- y la temperatura de estas nanopartículas aumenta a casi 48.8 °C, lo suficiente como para eliminar de forma segura y eficiente las lesiones.