Los teléfonos inteligentes poseen un gran potencial para detectar intoxicaciones por cannabis, según un estudio

Mediante patrones de viaje con los datos de GPS, el equipo logró determinar con un 90% de precisión la hora del día que las personas se intoxican con cannabis. Al estudio preliminar aún le queda etapas por cumplir, como una correcta correlación entre el consumo autoinformado la la intoxicación subjetiva.
Actualmente poseemos pruebas de sangre, orina y saliva y para determinar si una persona ha consumido cannabis, sin embargo, expertos han indicado que estos test poseen dos indicadores limitantes:
- Indicador de intoxicación por cannabis
- Deterioro relacionado con el cannabis en la vida diaria
Es por ello que para lograr identificar los episodios de intoxicación por cannabis en un entorno natural, los científicos del Instituto Rutgers de Salud, Políticas de Atención Médica e Investigación del Envejecimiento, en Estado Unidos, decidieron utilizar los teléfonos inteligentes para determinar si una persona se ha intoxicado o no luego de consumir marihuana.
Ahora las preguntas en torno a su desarrollo son, ¿funciona?, ¿cómo lo hacen?, ¿por qué un teléfono inteligente?. El equipo señaló en su estudio, publicado en Drug and Alcohol Dependence, que la combinación de las funciones de tiempo -como el seguimiento de la hora y del día de la semana- y los datos de GPS del teléfonos, son capaces de entregar con un 90% de precisión cuando ocurre un episodio de intoxicación.
Para llegar a este inusual estudio, el equipo recopiló los datos de adultos jóvenes quienes informaron consumir cannabis al menos dos veces a la semana. Luego, aplicaron una serie de encuestas telefónicas, como informes autoindicador sobre su consumos, como los datos telefónicos, esto dio como resultado una sensor útil para detectar la intoxicación por cannabis autoinformada.
La intoxicación por cannabis se asocia a un tiempo de respuesta mucho más lento, afectando el rendimiento en el trabajo o escuela y perjudicando el comportamiento de conducción, corriendo el riesgo de lesionarse o provocar su muerte.
El equipo indica que esta herramienta -la cual se presume que es una app- registra cuando las personas informan sentir eufóricos luego del consumo. Si bien es un estudio que se encuentra en sus primeras etapas, aún deben inventar el rendimiento del algoritmo para que identifique si se trataba de una persona intoxicada o no.
Además, de poder superar la dificultad de que una persona que realmente consuma marihuana esté dispuesta, o se recuerde, de registrar sus síntomas luego de fumar hierba