Startup australiana desarrolla una novedosa forma de incorporar la realidad virtual en la terapia psicodélica

Isabel Hodge 26-07-2022
vr.png

El equipo propone un radical cambio en la forma en que se realizan las psicoterapias y para ello planean incorporar la realidad virtual. Así el paciente puede vivir una experiencia completamente inmersiva.


La psicoterapia asistida por psicodélicos es un concepto áun sumamente experimental y con una estructura convencional.

Esto implica pocas visitas para una terapia preparatoria antes de iniciar con las sesiones de drogas activas.

Posteriormente, continúa una seguidilla de sesiones diseñadas para ayudar a los pacientes a integrar los conocimientos adquiridos con sus experiencias psicodélicas. Todo esto puede durar entre ocho a 12 semanas.

Para reducir la ansiedad de los pacientes antes de que los psicodélicos hagan efecto, un equipo australiano creó Enosis Therapeutics con el objetivo de ayudar a las personas a “conectarse con la naturaleza visceral de una experiencia psicodélica”.

“Lo estamos usando para todo el proceso, desde la preparación para la dosificación hasta la integración, en todas las sesiones si es posible. De una manera que mantiene la cohesión del tratamiento, por lo que hay un entorno al que sigue regresando que ayuda con la transición entre el espacio terapéutico”, detallan los autores.

Este escenario “meditativo”, denominado SurrenderVR, tiene una duración de 15 a 20 minutos y la idea es utilizarlo en el día del tratamiento, específicamente luego de haber consumido los psicodélicos, así la persona no podrá identificar cuándo la droga comienza a hacer efecto, debido a la experiencia inmersiva.

Para tener datos duros sobre si este sistema ayudará a los pacientes, en 2023 se realizará un ensayo clínico en el que se compararán los efectos de la RV en la reducción de la ansiedad psicodélica.