COVID-19: Sputnik V mostró una eficacia del 97,6% en 3,8 millones de vacunados en Rusia

Futuro 360 19-04-2021
201223164531-cnne-sputnik-vaccine-full-169.jpg

Estos resultados se obtuvieron tras un análisis de datos de millones de rusos inoculados con ambas dosis entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021. “Sputnik V ha confirmado una vez más su alta eficacia en la prevención de la infección por coronavirus”, sostuvo Alexander Gintsburg, uno de los expertos a cargo.


Rusia sorprendió a todos en agosto del 2020 cuando anunció la inscripción de Sputnik V, la primera vacuna contra el COVID-19 del mundo. Ahora, el Fondo de Inversión Directa del país (RDIF) informó que esta inoculación demostró una eficacia del 97,6%.

Sputnik V muestra una de las mejores tasas de protección entre todas las vacunas. Los países que han aprobado su uso tomaron la decisión correcta al elegir una de las herramientas más efectivas para la prevención del coronavirus”, sostuvo Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.

Las autoridades detallaron que estos resultados se obtuvieron tras un análisis de datos de 3,8 millones de rusos vacunados con ambas dosis entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Se prevé que los datos oficiales serán publicados en mayo en una revista científica revisada por expertos.

La eficacia real puede ser incluso mayor de lo que demuestran nuestros resultados del análisis, ya que los datos del sistema de registro de casos permiten un lapso de tiempo entre la recolección de la muestra y el diagnóstico”, declaró en un comunicado Alexander Gintsburg, uno de los investigadores.

Ya en febrero, un estudio publicado en The Lancet dejó en evidencia que esta inoculación contaba con un 91% de eficacia. Actualmente, Sputnik V está aprobada para su uso en 60 países que suman una población total de más de 3 mil millones de personas.

Sputnik V ha confirmado una vez más su alta eficacia en la prevención de la infección por coronavirus”, recalcó Gintsburg, quien es director del Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya. La inoculación es actualmente la segunda más aprobada por los reguladores gubernamentales.