Sinovac anunció que su vacuna es segura para niños y adolescentes

Los resultados preliminares de los ensayos clínicos de Fase I y II indican que esta dosis produce una favorable respuesta inmune en niños entre 3 a 17 años. En cuanto a las reacciones adversas solo se presentaron dos casos de fiebre alta.
¿Cuándo los niños podrán recibir una vacuna contra el COVID-19?, es la pregunta que tanto la comunidad científica y la población se ha realizado desde el anuncio de la autorización de diferentes dosis contra este virus.
Expertos han indicado que es esencial que los niños y niñas se inmunicen contra el SARS-CoV-2, ya que de esa manera se podrá obtener una verdadera “protección comunitaria”.
Actualmente, ocho farmacéuticas se encuentran realizando estudios y modificaciones de dosis para probar su eficacia en este grupo etario.
Hace algunos días se dio a conocer que el ensayo clínico Fase II de KidCOVE, vacunó a niños entre 6 a 11 años con la vacuna moderna.
Ahora, la compañía que produce Sinovac anunció que su vacuna es segura para niños entre 3 a 17 años.
Esto luego de dar a conocer los resultados preliminares de los ensayos clínicos de Fase I y II, donde participaron más de 500 voluntarios de ese rango etario.
Explicaron en una conferencia médica en Pekín, que los niños recibieron dos inyecciones de una dosis media o baja de la vacuna, o una placebo.
Entre las reacciones adversas, el investigador de Sinovac, Zeng Gang señaló que fueron leves y solo dos niños que recibieron la dosis más baja experimentaron fiebre alta.
Además, señalaron que los niveles de anticuerpos observados fueron más altos en comparación a los registrados en adultos. Detallan que:
- Niños y niñas entre tres a 11 años: Una dosis baja podría entregar una respuesta favorable de anticuerpos.
- Niños y niñas de 12 a 127 años: La dosis media presentó excelentes resultados.
Si bien los resultados preliminares aún no han sido revisados por sus pares y publicados en revistas, esto representa datos positivos para comenzar a inocular a los menores de edad.