Estudio muestra que ser bilingüe es un proceso natural en nuestro cerebro

Isabel Hodge 04-11-2021
letters-g52e783bfa_640.jpg

El análisis detalla que el cambio de idioma es un proceso natural para quienes son bilingües, ya que el cerebro tiene un mecanismo que no detecta el cambio y permite una transición perfecta para entender más de un idioma a la vez.


Siempre han dicho que el cerebro es como una esponja, especialmente en niños pequeños, por lo que verse expuestos al aprendizaje de un segundo o tercer idioma es completamente “fácil” para ellos.

Pero, ¿y en los adultos? ¿Te has puesto a pensar cómo el cerebro puede entender a la perfección otro idioma de una forma natural? Especialmente cuando estás conversando y mezclando los idiomas.

“Nuestros cerebros son capaces de participar en varios idiomas. Los idiomas pueden diferir en los sonidos que usan y en cómo organizan las palabras para formar oraciones. Sin embargo, todos los idiomas implican el proceso de combinar palabras para expresar pensamientos complejos“, indicó Sarah Phillips, autora principal del estudio.

La investigación se dedicó a analizar y comprender los mecanismos neurológicos que emplea el cerebro para comprender y producir más de un idioma mediante la medición de la actividad neuronal.

El equipo de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, reclutó a personas bilingües que hablaban coreano e inglés.

Los voluntarios tuvieron que observar una combinación de palabras e imágenes y luego indicar si estas coincidían o no con las palabras anteriores.

Durante el experimento, para medir la actividad cerebral utilizaron una magnetoencefalografía (MEG), una técnica capaz de mapear la actividad neuronal.

Los resultados, publicados en eNeuro, demostraron que cuando una persona bilingüe interpreta las expresiones en diferentes idiomas, utiliza el mismo mecanismo neuronal que emplea al interpretar las expresiones de su idioma nativo, ubicado en el lóbulo temporal anterior izquierdo del cerebro.

“Estudios anteriores han examinado cómo nuestros cerebros pueden interpretar un número infinito de expresiones dentro de un solo idioma. Esta investigación muestra que los cerebros bilingües pueden, con sorprendente facilidad, interpretar expresiones complejas que contienen palabras de diferentes idiomas“, puntualizó Phillips.