¿Revisas tus correos fuera del horario de trabajo? Cuidado, esta práctica pone en riesgo tu salud

Isabel Hodge 14-12-2021
pexels-george-milton-7014337.jpg

Un estudio australiano demostró que mantenerse pendiente a las llamadas, correos y mensajes de colegas y jefes durante los tiempos libres, aumenta considerablemente la mala salud física, la angustia psicológica y el agotamiento emocional. Una práctica que se vio exacerbada con la llegada de la pandemia.


¿Eres de las personas que fuera del horario de trabajo, los fines de semana, fechas festivas o incluso en tus vacaciones, no puede dejar de estar pendiente de su trabajo? Bueno, te tenemos una mala noticia: estás poniendo en riesgo tu salud.

Según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Australia del Sur, aquellos trabajadores que responden a las comunicaciones digitales fuera de su horario de trabajo tienen más probabilidades de sufrir angustia psicológica, mala salud física y agotamiento. 

Para llegar a este resultado, fueron directamente con las personas que más han visto un aumento en su carga laboral durante la pandemia: los profesores. Los autores de la investigación encuestaron a más de 2.200 académicos y personal profesional de 40 universidades australianas.  

Allí, descubrieron los siguientes datos:

  • Un 57% informó haber enviado correos a sus colegas por la noche.
  • Un 50% informó que a menudo reciben mensajes de texto, llamadas y correos relacionados con el trabajo por parte de sus colegas durante el fin de semana.
  • Un 36% informó que en la organización donde trabajan es una norma responder de inmediato los correos o mensajes.
  • Un 26% sintió que debía responder los correos, llamadas y mensajes enviados por sus jefes durante el fin de semana.

Además, los sentimientos que más se nombraron fueron:

  • 56% presentó mayor angustia psicológica
  • 61% presentó agotamiento emocional
  • 28% tiene mala salud física

Desde el COVID-19, la digitalización del trabajo realmente se ha disparado, difuminando los límites laborales y allanando el camino para que las personas sean contactables a todas horas. Pero estar disponible para trabajar tanto de día como de noche limita la oportunidad de que las personas se recuperen haciendo cosas como hacer ejercicio y ponerse al día con amigos y familiares”, indicó la Dra. Amy Zadow, autora de la investigación.

Este estudio revela la necesidad de establecer mejoras en las políticas, prácticas y procedimientos para proteger la salud psicológica de los trabajadores en relación a la comunicación digital, ya que los encuestados que mantuvieron sus límites laborares bajo control experimentaron menos estrés y presión.

Así que recuerda mantener el trabajo a raya, no obsesionarte con él y poner límites a tus jefaturas, ya que lo más importante es que tu salud -mental y física- se encuentre en óptimas condiciones para que puedas afrontar cada día y compartir con tu familia.

El estudio completo fue publicado Journal of Higher Education Policy and Management.