Resumen semanal científico: Hallan necrópolis intacta, erupción de Tonga peor que Hiroshima y un dinosaurio solitario

Futuro 360 te actualiza con respecto a los avances más interesantes y relevantes del mundo científico. Conoce más en este resumen semanal.
A pesar de la actual crisis sanitaria, el campo de la investigación científica sigue avanzando. Todas las semanas, expertos de diferentes áreas nos sorprenden con cientos de estudios y descubrimientos.
Esta semana, un estudio indicó que el interior de la Tierra se está enfriando más rápido de lo que pensaban, la CNSA indicó que el lado oculto de la Luna es extremadamente pegajoso y la erupción del volcán submarino en Tonga fue 500 veces más fuerte que una bomba atómica
Entérate de todas las novedades de la ciencia en Futuro 360.
Encuentran una necrópolis perfectamente conservada
Científicos descubrieron una necrópolis perfectamente conservada en Nápoles, una que es 400 años más antigua que las ruinas de Pompeya, por lo que sus estudios posteriores reescribirá la historia antigua de esta ciudad italiana.
“Tenemos mucha pintura romana, pero mucho menos griega. Así que esto es una rareza y muy precioso”, indicaron los autores.
Lee más aquí
Potente erupción en Tonga
Expertos detallan que la erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha´apai tuvo una fuerza de casi 10 megatones de TNT.
Esto significa que fue 500 veces más potente que la bomba atómica que lanzó Estados Unidos sobre Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial.
Lee más aquí
El dinosaurio solitario y lento
Paleontólogos realizaron un estudio craneal a Struthiosaurus austriacus, un dinosaurio de “fortaleza viviente” que vivió hace 80 millones de años en Austria.
Descubrieron que era un animal solitario, lento y sus “capacidades auditivas un tanto restringidas pueden sugerir que no apreciaban demasiada compañía”, detallan.
Lee más aquí
Cara oculta de la Luna es pegajosa
Luego de revelar la misteriosa formación “cúbica” que descubrieron en la cara oculta de la Luna, ahora la CNSA detalló que la cara que no se ve posee un superficie más pegajosa, ya que las rocas lunares se mantuvieron pegadas en las ruedas del rover.
“Esto podría deberse a que la superficie del otro lado se parece a la arena seca y la marga arenosa de la Tierra”, señalaron.
Lee más aquí
Interior de la Tierra se está enfriando
Científicos del ETH Zurich detallan que aún se desconoce qué tan rápido el interior extremadamente caliente de la Tierra se está enfriando, pero sí descubrieron que un mineral clave es el responsable de este proceso.
“Nuestros resultados podrían darnos una nueva perspectiva sobre la evolución de la dinámica de la Tierra. Sugieren que la Tierra, al igual que los otros planetas rocosos Mercurio y Marte, se está enfriando”, dicen los autores.
Lee más aquí