Reacciones alérgicas por vacuna Pfizer: Según estudio una inyección de epinefrina revertiría el episodio rápidamente

Un detallado análisis indica que estos incidentes son raros y afectan a solo 11 personas por cada millón de dosis administrada. Además, explican que si padece de antecedentes alérgicos a medicamentos inyectables debe ser derivado a un alergólogo certificado.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC en sus siglas en inglés) realizaron un seguimiento de datos a las reacciones derivadas por la vacuna Pfizer, tras su aprobación en diciembre del año pasado.
Entre el 14 y 23 de diciembre de 2021, se administró la primera dosis a casi 1,9 millones de estadounidenses. Según los datos del Sistema Federal de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS en sus siglas en inglés) solo se informaron que dos grupos sufrieron casos de reacciones alérgicas.
Los resultados presentados en la revista JAMA Insights detallan que 11,1 casos por cada 1 millón de inyecciones administradas presenta un cuadro de reacción alérgica. El primer grupo descrito en el estudio indica que 21 personas presentaron anafilaxia, una reacción alérgica grave, a los 13 minutos de la administración de la dosis. Siendo el sarpullido, urticaria, hinchazón y constricción de garganta los síntomas más comunes.
Además, 17 de los 21 involucrados tenían algún historial de alergias o reacciones alérgicas a cosas como, medicamentos, comida o picaduras de abeja. El segundo grupo se compone de 83 personas que presentaron reacciones alérgicas más leves, como erupción cutánea, picazón en la piel, picazón en la garganta y síntomas respiratorios leves.
El Dr. Amesh, experto en enfermedades infecciosas y principal investigador del estudio, explica que tras la administración de una inyección de epinefrina los cuadros alérgicos se resolvieron de manera rápida.
Si bien, las reacciones alérgicas a las vacunas son extremadamente raras el Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) entregó una orientación sobre las nuevas dosis contra el COVID-19.
Antes de administrar una vacuna se debe consultar a la persona que este recibiendo la dosis si tiene antecedes de una reacción alérgica grave a medicamentos inyectables, sí es así, debe ser derivado a un alergólogo certificado antes de recibir la vacuna COVID-19.