Así trabaja el primer banco de piel de Chile

Isabel Hodge 13-06-2023
pexels-vidal-balielo-jr-1250655.jpg

Varios centros asistenciales en Chile, como la Posta Central, el Hospital de Valparaíso, la Clínica Alemana, la Clínica Red Salud de Iquique y el Hospital del Trabajador, entre otros, aceptan este tipo de donaciones que luego de un proceso de cuarentena son entregados al banco de piel ubicado en Iquique.


A diferencia de la práctica común de utilizar piel de fallecidos para injertos, el uso de piel viva permite un mejor relleno de heridas y previene infecciones. Es por ello que se ha inaugurado el primer banco de piel en Chile, ubicado en Iquique, el que busca beneficiar a personas que han sufrido quemaduras, accidentes o necesitan intervenciones estéticas. Hasta el momento, alrededor de 100 donantes han contribuido a este banco, y 60 pacientes han sido beneficiados con trasplantes de piel.

Si estás interesado en donar tu piel, varios centros asistenciales en Chile, como la Posta Central, el Hospital de Valparaíso, la Clínica Alemana, la Clínica Red Salud de Iquique y el Hospital del Trabajador, entre otros, aceptan este tipo de donaciones. Contribuir a este banco de piel es una oportunidad para marcar una diferencia significativa en la vida de otras personas y ayudar en su proceso de recuperación. Revisa los detalles en el video.