Prevención e identificación del suicidio: Simposio reunirá a destacados expositores nacionales e internacionales

Destacados expertos nacionales e internacionales abordarán nuevas técnicas de intervención y conceptos en torno a este tema. El evento contará con la participación del psiquiatra estadounidense Dr. Igor Galynker, quien forma parte del Departamento de Psiquiatría de Mount Sinai Beth Israel en Nueva York.
La suicidalidad engloba a una serie de conceptos relacionados con el suicidio, una de las principales causas de muerte entre niños y adultos, pero que no es fácil detectar sus factores de riesgo y señales de advertencia.
El Programa de Formación de Posgrado de Psiquiatría de Adultos de la Universidad Diego Portales (UDP) realizará el simposio y taller Suicidalidad: actualización para comprender, evaluar e intervenir eficazmente, instancia que contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, quienes abordarán nuevas técnicas de intervención y conceptos en torno a este tema.
Durante la actividad, que se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental, el psiquiatra estadounidense Dr. Igor Galynker, quien forma parte del Departamento de Psiquiatría de Mount Sinai Beth Israel en Nueva York, expondrá sobre el Síndrome de Crisis Suicidal, concepto desarrollado por el mismo académico que busca facilitar un diagnóstico de prevención.
Además, en la instancia realizará un taller de implementación del Modelo Narrativo de Intervención en Conductas Suicidales, que otorgará una certificación oficial en esta materia a los participantes.
“Es una oportunidad única para aprender sobre estos conceptos novedosos y esta nueva herramienta de intervención para enfrentarse a escenarios complejos”, destaca el coorganizador del evento y académico UDP, Dr. Danilo Quiroz.
En la jornada, que también será transmitida vía streaming, también intervendrá el Profesor Emérito de la Universidad del Sur de Florida, Dr. David Sheehan, quien es un destacado investigador y psiquiatra que ha desarrollado escalas y entrevistas estructuradas para poder identificar y evaluar la evolución de estos fenómenos en la población clínica.
De acuerdo a Quiroz, el simposio contará con distinguidos exponentes nacionales que actualizarán en desarrollos realizados en nuestro país en temas como:
-Intervenciones farmacológicas
-Postvención en suicidio
-Suicidalidad en población LGBT+
-Medios tecnológicos en prevención y conducta suicida
-Autoagresiones en adolescentes
Las inscripciones y el programa completo del evento que se realizará el viernes 4 y sábado 5 de agosto se encuentran disponibles en el sitio de Medicina UDP, donde se puede acceder a toda la información relevante, incluyendo horarios, conferencistas, temas a tratar y más.