Por primera vez en diez años: Vacuna contra el VIH llega a las fases finales de sus ensayos

Futuro 360 02-12-2020
8c5a60f1-72b0-40d1-ae9b-966688d5d7c8-nov21-2019-scripps-istock-hiv-vaccine-640x360.png

El medicamento desarrollado por la farmacéutica Janssen ha mostrado un aumento en las defensas del cuerpo en contra del virus responsable del SIDA. La fase de pruebas masivas durará de 24 a 36 meses.


Un prototipo de vacuna contra el VIH llegó a la fase tres de sus ensayos clínicas. Ahora, los científicos probarán la inoculación en personas, para ver si finalmente logran frenar la propagación del virus responsable del SIDA. 

El fármaco desarrollado por la farmacéutica Janssen utiliza la misma tecnología que otras compañías están usando para desarrollar un medicamento contra el COVID-19, la cual involucra usar un adenovirus modificado que estimula al sistema inmune del cuerpo. 

El medicamento viene en dos dosis, una que contiene tres proteínas modificadas y otra que incluye cuatro que se denominan “mosaico”, según aseguró Antonio FernándezThe Lancet

El ensayo en humanos durará de 24 a 36 meses, apuntó Fernández, quien espera que el ensayo tenga mejores resultados que los de la vacuna de 2009, la cual logró evitar sólo un 30% de las infecciones. 

Hasta la fecha el régimen vacunatorio definido como “tetravalente”, ha provocado respuestas inmunes elevadas contra el VIH en los pacientes que han participado en las fases anteriores. 

Si la inoculación muestra resultados positivos, podría transformarse en el primer medicamento en detener los 1,7 millones de infecciones anuales del peligroso virus, deteniendo una epidemia que se ha mantenido constante desde mitades del siglo XX.