Estudio señala que dentro de 30 años la población china caerá a niveles alarmantes

Los especialistas detallan que las personas no se atreven a tener hijos debido al excesivo aumento de la presión económica que está afectando al gigante asiático, además de “una grave escasez de servicios de apoyo para la maternidad y el cuidado”.
Durante décadas hemos conocido cómo la población china ha presentado un increíble aumento, motivo por el que se implementó la regla de un solo hijo. Esta fue eliminada y se permitió tener dos hijos, para posteriormente subirlo a tres, debido a que la nación asiática estaba avejentado y tenía una baja tasa de natalidad.
Sin embargo, un nuevo estudio indica que de aquí a 2050, la tasa de nacimientos se reducirá significativamente, provocando que el número de habitantes se reduzca hasta la mitad.
Los últimos datos del censo señalan que en China solo el 17% de la población es infantil, mientras que las personas mayores de 60 años ocupan el 18%. En 2020, la tasa de natalidad fue de 1,3 niños por cada mujer.
Esta tasa decreciente es una cifra alarmante para el gigante asiático, el que pese a sus decisiones, no ha logrado motivar a sus habitantes a tener uno o hasta tres hijos.
El estudio, publicado en Journal of Xi’an University of Finance and Economics, indica que la decisión de las personas no tiene relación alguna con la cantidad de hijos que impone la nación, sino con las preocupaciones económicas y la falta de apoyo social que tiene el gobierno de Xi Jinping para con ellos.
“La gente se atreve a no tener hijos debido a la creciente presión económica. También hay una grave escasez de servicios de apoyo para la maternidad y el cuidado“, indicaron los autores, según consigna South China Morning.