¿Cómo evitar una picadura de mosquito? Científicos descubren qué color vestir para bloquear su visión

Los investigadores indicaron que pese al alto nivel de CO2 en la respiración, si una persona utilizaba una serie de colores, los mosquitos los evitaban y preferían morder a quienes vestían con colores rojos, negros, naranjos o cian.
Pocos insectos son más molestos que un mosquito que no te deja dormir y se dedica a picarte todo el cuerpo: la comezón que produce su mordedura y su taladrante zumbido simplemente no dejan dormir. En el caso de la época veraniega, las tardes se llenan de estos insectos que recolectan nuestra sangre y dejan en los niños grandes ronchas.
En ocasiones también ocurre que el mosquito puede haberte picado a ti, pero a tus amigos no. ¿Por qué pican a unos y a otros no?
Como una forma de descubrir nuevos métodos de mantener alejados a estos insectos y no bañarse en repelente (uno que tiene un sabor sumamente amargo cuando pasa a caer en tu boca), científicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, estudiaron la visión de los mosquitos.
Mediante una serie de experimentos, el equipo analizó las respuestas a señales visuales y olfativas de los mosquitos hembra de la especie común Aedes aegypti.
Allí descubrieron que los mosquitos -cuando tenían hambre- no solo se sienten atraídos por el olor a dióxido de carbono de nuestra respiración, sino que también a los colores: rojo, naranjo, negro o cian.
Lo más interesante es que si una persona tenía altos niveles de CO2 en su respiración, pero utilizaba colores verdes, azules, blancos o morados, era evitada por estos insectos. Gracias a este estudio publicado en Nature Communications sabes cómo vestirte y qué colores evitar para no ser mordido.
Las picaduras de mosquitos pueden también transmitir enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla, el dengue o el Zica.