Datos del mundo real confirman que Pfizer es segura para niños de 5 a 11 años

Isabel Hodge 03-01-2022
los-antivacunas-en-twitter-pocos-y-mal-conectados-pero-muy-daninos.jpg

El análisis estadounidense detalló que la vacuna no provoca efectos secundarios graves en los menores, en cambio entrega una protección contra infecciones graves y la miocarditis. “Por Favor, vacunen a sus hijos de 5 a 11 años lo antes posible. Esta es la mejor manera de mantenerlos seguros y bien durante la pandemia en curso”, detallan.


Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, analizaron los datos recopilados por el Sistema de Informes Adversos a las Vacunas (VAERS) de la agencia, de aproximadamente 9 millones de niños entre 5 y 11 años que se les ha administrado dosis de vacuna Pfizer.

La idea del estudio de aquello es para verificar la eficacia de las vacunas frente a los datos presentados por la farmacéutica en sus ensayos clínicos.

Si bien a las 6 semanas posteriores del inicio de su administración en niños, VAERS recibió 4.292 informes de efectos secundarios, siendo el 97,6% no grave, ya que consistían en dolor en el brazo intentado, fatiga transitoria o dolor de cabeza, detallaron que estos no duran mucho tiempo y que la vacuna es la forma más efectiva para prevenir una infección por COVID-19.

“Estos datos son increíblemente tranquilizadores sobre lo rara que es esta afección en niños de 5 a 11 años, qué tan leve es la miocarditis si ocurre y qué tan rápido tienden a recuperarse los niños. La vacuna tampoco ha causado ataques cardíacos ni la muerte“, detallaron.

Finalmente, el consejo presentado por la CDC en la revista Morbidity and Mortality Weekly Report es “por favor, vacunen a sus hijos de 5 a 11 años lo antes posible. Esta es la mejor manera de mantenerlos a ellos (y a sus familias) seguros y bien durante la pandemia en curso”.