Pfizer dice que su vacuna es 100% efectiva para prevenir contagio sintomático en niños

Isabel Hodge 23-11-2021
VACUNA-NIÑOS.jpg

Los nuevos datos de seguimiento del ensayo de Fase 3 demuestran que el preparado contra el COVID-19 tiene una seguridad y eficacia sólida hasta cuatro meses después de que niños entre 12 y 15 años completen su esquema de vacunación.


Son varios los países que ya comenzaron a inocular con el preparado de Pfizer-BioNTech a sus niños entre 12 a 15 años, por lo que los estudios de seguimientos son vitales para conocer si este grupo etario se encuentra protegido contra un contagio de SARS-CoV-2.

Como parte de los seguimientos, Pfizer presentó los datos oficiales sobre la respuesta generada por la vacuna de ARNm en los 2.226 niños que participaron.

Los datos detallan que en los cuatro meses de seguimiento se observaron 30 contagios de COVID-19 en el grupo de placebo, mientras que en el grupo vacunado con ambas dosis, se presentaron cero casos.

Esto significa que la vacuna posee una eficacia de un 100% para prevenir contagios sintomáticos. Asimismo, no detectaron efectos adversos graves en el período de seguimiento de seis meses.

“Estos son los primeros y únicos datos divulgados a largo plazo que demuestran la seguridad y eficacia de una vacuna COVID-19 en personas de 12 a 15 años de edad. El creciente cuerpo de datos que hemos recopilado a partir de ensayos clínicos y vigilancia del mundo real hasta la fecha, fortalece la base de evidencia que respalda la fuerte eficacia y el perfil de seguridad favorable de nuestra vacuna COVID-19 en las poblaciones adolescentes y adultas“, indicó Ugur Sahin, CEO de BioNTech, en un comunicado.

El estudio fue publicado en el sitio web de Pfizer, pero los datos aún deben ser revisados y publicados por sus pares. Sin embargo, esto demuestra la seguridad y beneficios que representa la inoculación en todo rango etario.