“La memoria infinita”, el filme que retrata el impacto del alzheimer en la vida de Augusto Góngora y Paulina Urrutia

La cinta de 84 minutos es “una íntima meditación sobre el amor y la memoria, que observa a una pareja lidiando con el Alzheimer durante un período de cuatro años”. La pieza ya liberó sus primeras imágenes y se estrenará en el Festival de Sundance, evento internacional de cine más reconocido de Estados Unidos que se extenderá entre el 19 y 29 de enero de 2023.
Están juntos desde hace más de dos décadas. Hace ocho años, a él le diagnosticaron la enfermedad de Alzheimer y ambos temen el día en que ya no la reconozca.
La historia del reconocido periodista Augusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia es retratada en el nuevo documental de la cineasta Maite Alberdi, La memoria infinita, pieza que ya liberó sus primeras imágenes y que se estrenará en el Festival de Sundance, evento internacional de cine más reconocido de Estados Unidos que se extenderá entre el 19 y 29 de enero de 2023.
La memoria infinita.
La cinta de 84 minutos es descrita como “una íntima meditación sobre el amor y la memoria, que observa a una pareja lidiando con el Alzheimer durante un período de cuatro años”. Su estreno mundial se llevará a cabo en el mismo certamen en el que debutó su anterior película, El agente topo (2020), el primer largometraje chileno en obtener una nominación a Mejor documental en los Premios Oscar.
“Estoy muy agradecida de haber tenido la suerte de acompañar a Paulina y Augusto estos últimos años, viví una historia de amor que jamás había visto. El aprendizaje fue infinito”, señaló Alberdi a La Tercera.
La memoria infinita.