Estudio: La pandemia agrava la salud mental de las minorías sexuales y de género

Isabel Hodge 26-02-2021
1938630w.jpg

La co-autora del estudio, Kelly Wierenga, enfatiza que es necesario reconocer que las necesidades sociales y emocionales son únicas y que existen grupos que lo sufren de manera desproporcionada.


Son muchas las personas en todo el mundo que se encuentran experimentando algún nivel de ansiedad pandémica debido a las implementaciones de cuarentenas, aislamiento y distanciamiento social.

Un nuevo estudio demuestra que las personas que se identifican como minorías sexuales o de género (SGM en sus siglas en inglés) han sido afectados de manera desproporcionada por la pandemia, tanto física como mentalmente.

Los autores del estudio indican que “este documento básicamente codifica lo que han estado sintiendo muchas personas en la comunidad de minorías de sexo-género”.

Para llegar a estos resultados el equipo realizó una encuesta online, desde el 23 de mar al 20 de junio de 2020, a 1.380 adultos en Estados Unidos, donde 290 se identificaron como SGM y 1.090 como heterosexuales cisgénero.

Cómo forma adicional, el profesor Scott Emory Moore de la Escuela de Enfermería Frances Payne Bolton de la Universidad Case Western Reserve indicó que el cierre de lugares sociales, como centros LGBTIQ+, restaurantes o bares, disminuyó el apoyo social disponible y aumentó la ansiedad.

“Es fundamental que reconozcamos que las necesidades sociales y emocionales de las personas son únicas y que hay grupos que sufren de manera desproporcionada”, Kelly Wierenga, co-autora del estudio y profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Indiana.

Además, enfatizan que la encuesta se realizó en los primeros meses de la pandemia, por lo que es probable que actualmente las experiencias de adultos SGM sean más agudas.

El estudio fue publicado en la revista Journal of Homosexuality