Oxford frenó los ensayos en niños y adolescentes de su vacuna con AstraZeneca

Futuro 360 06-04-2021
astrazeneca-vials-0121-restricted-super-tease.jpg

Los expertos decidieron suspender sus pruebas hasta que se conozca una revisión del regulador de medicamentos de Reino Unido, tras casos de coágulos de sangre en personas inoculadas. “Si bien no hay problemas de seguridad en el ensayo clínico pediátrico, esperamos información adicional”, sostuvo un portavoz.


Este martes, la Universidad de Oxford anunció que detuvo un ensayo pediátrico de su vacuna contra el COVID-19, elaborada junto a AstraZeneca, a la espera de una revisión del regulador de medicamentos de Reino Unido tras casos de coágulos de sangre en adultos inoculados.

“Si bien no hay problemas de seguridad en el ensayo clínico pediátrico, esperamos información adicional sobre su revisión de casos raros de trombosis/trombocitopenia que se han informado, antes de administrar más vacunas en el ensayo”, manifestó a CNN un portavoz.

El ensayo comenzó a mediados del mes de febrero y su objetivo final es probar esta inoculación en más de 200 menores, cuyas edades varían entre los 6 y 17 años. Los expertos de Oxford recalcaron que no hay problemas de seguridad y que esperarán la respuesta del regulador para seguir vacunando.

Esta interrupción da un nuevo revés a la inoculación, aclamada inicialmente por su aporte a la lucha contra la pandemia, luego de que diferentes países restringieran sus uso tras informes de serios problemas médicos en personas vacunadas.

Hasta el momento, y según reportó BBC, siete personas han muerto en Reino Unido a causa de raros coágulos de sangre tras recibir la vacuna de AstraZeneca. Se espera que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) entregue los resultados de sus informes el miércoles o jueves de esta semana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) igualmente está estudiando los casos recientes junto a otros reguladores. Por su parte, Oxford detalló que los padres y niños participantes del estudio “deben seguir asistiendo a todas las visitas programadas y pueden comunicarse con los sitios de prueba si tienen alguna pregunta”.