OMS instó a los países a donar “de inmediato” 10 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a COVAX

Futuro 360 26-03-2021
hypatia-h_69b34028942c6262b6c3d41d4a675fc9-h_769eb979135e692ae7cf8a9d9865a3b5.jpg

Tedros Adhanom solicitó estas inoculaciones para que 20 naciones de bajos ingresos puedan comenzar a vacunar a su población más vulnerables en las próximas dos semanas. “Hay multitud de países que se pueden comprometer a facilitarlas sin perturbar sus planes de vacunación”, dijo.


Mientras Chile ya superó los 6 millones de vacunados contra el COVID-19, existen más de una decena de países que aún no comienzan a inocular a su población. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a las naciones a donar vacunas para ayudar a las que no pueden.

El director general de la institución, Tedros Adhanom, solicitó a los países aportar “de inmediato” 10 millones de dosis contra el coronavirus al mecanismo COVAX para que 20 naciones puedan comenzar a vacunar en las próximas dos semanas.

Adhanom explicó que estas dosis son necesarias para inocular a la población más vulnerable, específicamente a los trabajadores de la salud y adultos mayores. La situación se volvió crítica luego de que India, un proveedor clave del programa, anunció que dará prioridad a las necesidades locales.

“COVAX está listo para entregar, pero no podemos entregar vacunas que no tenemos. Los acuerdos bilaterales, prohibiciones de exportación, nacionalismo y la diplomacia de las vacunas han causado distorsiones en el mercado con grandes desigualdades en la oferta y la demanda”, sostuvo el director.

La autoridad detalló que COVAX, hasta ahora, ha otorgado 32 millones de dosis a 61 países, pero otros 36 aún esperan las inoculaciones. Esta plataforma tiene el objetivo de asegurar una distribución equitativa de vacunas contra el COVID-19 a todo el mundo, especialmente a las naciones de menos recursos.

“10 millones de dosis no es mucho, ni suficiente, pero es un inicio (…) Hay multitud de países que se pueden comprometer en facilitar estas dosis sin perturbar sus planes de vacunación. Cuantas más dosis donen, más tendremos para poder compartirlas”, enfatizó Adhanom.