OMS: Fumar y exponerse al humo del tabaco durante el embarazo se asocia a partos prematuros y muerte fetal

Futuro 360 17-03-2021
190308181756-01-smoking-while-pregnant-super-tease.jpg

La institución recalcó los peligros del tabaquismo pasivo, o de segunda mano, ya que “la exposición afecta la supervivencia, salud y desarrollo de los menores antes y después del nacimiento”. “No existe un nivel seguro de exposición”, enfatizaron.


Cada año mueren más de 8 millones de personas a causa del tabaco, según datos otorgados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes lanzaron un nuevo reporte que alerta sobre los peligros de consumir este producto y de exponerse al humo durante el embarazo.

La institución internacional presentó su nuevo informe Control del tabaco para mejorar la salud y el desarrollo infantil en el cual detallaron que el tabaquismo materno durante la gestación está relacionado con una “duplicación del riesgo de muerte súbita del lactante”, además de defectos tras el nacimiento.

Asimismo, en un comunicado de prensa, el equipo de expertos detalló que la exposición al humo, o tabaquismo pasivo, esta asociado con un 23% más de posibilidades de muerte fetal y un aumento del 13% en el riesgo de que el menor sufra malformaciones congénitas.

“La exposición al humo de tabaco ajeno afecta la supervivencia, la salud y el desarrollo de los niños antes y después del nacimiento. No existe un nivel seguro de exposición al humo del tabaco ya que daña gravemente la salud de los menores y pueden llevarlos a consumir más adelante”, enfatizó el informe.

Además, los expertos recalcaron que los niños que viven con personas fumadoras tienen un mayor riesgo de padecer bronquiolitis, neumonía y otras infecciones respiratorias incluidas el asma. “Además, corren un mayor riesgo de morir antes de cumplir los cinco años”, destacaron.

“Nuestro informe insta a concienciar a los profesionales y responsables de la formulación de políticas sobre la importancia de que se desarrollen medidas sólidas de control del tabaco para proteger la salud y el desarrollo de los niños y niñas”, señalaron.

Finalmente, la OMS invitó a los países del mundo a que adopten “políticas integrales libres de humo” y destacaron que 62 naciones ya han incluido este tipo de medidas. “Esto aumenta las posibilidades de que sus hijos e hijas tengan un futuro más saludable”, aseguró el escrito.