OMS sostiene que los encierros debido al COVID-19 podrían evitarse si el 95% de las personas usaran mascarilla

“Si todos hacemos nuestra parte, los bloqueos se pueden evitar”, sostuvo el principal funcionario europeo de la OMS, Hans Kluge, quien también alertó sobre el “impacto negativo de una flexibilización demasiado rápida”.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, el principal funcionario europeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, manifestó que los bloqueos y encierros podrían evitarse si todas las personas siguieran las medidas de seguridad, tales como el uso de mascarillas.
Kluge sostuvo que las restricciones al movimiento deben ser “el último recurso”. Asimismo, detalló que si el 95% de las personas usaran mascarillas, en vez del 60% actual, “no se necesitarían cierres”.
A pesar de la importancia de esta medida, recalcó que no es una “panacea” y que debe ser combinada con otras. “Si todos hacemos nuestra parte, los bloqueos se pueden evitar”.
Asimismo, sostuvo que cientos de millones de personas viven actualmente bajo estas condiciones de encierro, lo cual ha causado una pérdida de los trabajos, interrupción de los servicios de salud y atenciones médicas, además de daños en términos de salud mental, abuso de sustancias y violencia de género.
Kluge advirtió sobre el “impacto negativo de una flexibilización demasiado rápida“, recalcando la importancia de una disminución gradual de las restricciones para frenar el avance del COVID-19 y de decisiones gubernamentales tomadas a tiempo.
Por otra parte, advirtió que las vacunas “no son una solución milagrosa”, debido a que su suministro y distribución será especialmente limitada al principio. Esto a causa, además, de ciertas desventajas que tendría su traslado y transporte a lugares lejanos.
“Si bien las vacunas no detendrán por completo al COVID-19 y no responden a todas nuestras preguntas, representan una gran esperanza en la guerra contra este virus”, concluyó.