Expertos advierten que quienes se niegan a usar mascarillas tienen rasgos de personalidad antisocial

Futuro 360 29-10-2020
mask-5667960_1280.jpg

Los investigadores señalaron que esto puede ser signo de un trastorno grave de personalidad. A través del estudio detectaron un patrón antisocial, con rasgos como “insensibilidad, engaño, hostilidad, impulsividad, irresponsabilidad y manipulación”.


Las mascarillas han sido señaladas hasta el cansancio como una de las principales medidas para evitar el avance del COVID-19 que ya ha causado más de 1,18 millones de muertes alrededor del mundo. Sin embargo, aún hay personas que se resisten a usarlas.

Un estudio brasileño desentrañó los rasgos que caracterizan la personalidad de aquellos que se oponen a esta medida y encontró que tienen rasgos de personalidad antisocial.

La investigación fue publicada en la revista Personality and Individual Differences y en ella se evidencian los resultados del análisis de 1.578 adultos de todo Brasil, cuyas edades variaron entre los 18 hasta los 73 años, quienes respondieron un cuestionario PID-5.

Este tipo de examen evalúa los rasgos de la personalidad y resonancia afectiva de una persona, este último concepto hace referencia al impulso que tiene un ser humano de actuar en concordancia a los sentimientos provocados por otra persona.

Tras los resultados, se identificaron dos patrones entre los voluntarios: Un patrón antisocial, resistente a las medidas de protección contra el COVID-19, quienes tuvieron puntuaciones más altas de rasgos como “la insensibilidad, engaño, hostilidad, impulsividad, irresponsabilidad, manipulación y asunción de riesgos” y más bajas en resonancia afectiva.

El segundo corresponde a un patrón de empatía entre aquellos que sí cumplían las medidas de prevención, teniendo puntuaciones más bajas respecto a los rasgos antisociales.

“Nuestros hallazgos indicaron que los rasgos antisociales, especialmente los niveles más bajos de empatía y los niveles más altos de insensibilidad, engaño y asunción de riesgos, están directamente asociados con un menor cumplimiento de las medidas de contención”, enfatizó el estudio.

Los investigadores señalaron que estos rasgos explican, al menos parcialmente, la razón por la que algunas personas siguen sin tomar las medidas de protección incluso con un número creciente de casos y muertes.

Con estos hallazgos los expertos esperan ayudar al personal de salud a planificar y ejecutar campañas educativas y de prevención centradas en los diferentes tipos de personalidad que tienen los seres humanos.