La música mejora el bienestar y la calidad de vida, según la ciencia

Un nuevo análisis ha confirmado algo que suena cierto para muchos amantes de las melodías. Cantar, tocar o escuchar música puede proporcionar un impacto significativo para la salud mental.
La música cuenta con gran importancia para el ser humano, ya que permite expresar miedos, alegrías y sentimientos muy profundos. Puede trasladarnos a un estado de ánimo mucho más positivo, recordar momentos, entre otras sensaciones.
Ahora, un nuevo análisis ha confirmado algo que suena cierto para muchos amantes de las melodías. Cantar, tocar o escuchar música puede mejorar el bienestar y la calidad de vida. Una revisión de 26 estudios realizados en varios países del mundo, encontró que la música puede proporcionar un impacto significativo para la salud mental.
Pexels.
“Las intervenciones musicales están vinculadas a mejoras significativas en el bienestar”, dice un estudio publicado en Journal of the American Medical Association Network Open.
De hecho, los efectos fueron similares si los participantes cantaban, tocaban o escuchaban música.
“Se necesita investigación futura para aclarar las intervenciones musicales óptimas y las dosis para su uso en escenarios clínicos y de salud pública específicos”, señalan los autores