Minsal en alerta por propagación de la viruela del mono: Lanzarán test para sospechosos

Desde la cartera consideran que se debe reforzar la vigilancia epidemiológica frente a esta viruela debido al “alto tránsito de personas a nivel global”.
La viruela del mono, una extraña infección zoonótica puede propagarse en seres humanos, ya está presente en Europa, Estados Unidos, España, Portugal y en Argentina.
Por ello, el ministro de Salud (s) Cristóbal Cuadrado, anunció que en la cartera están trabajando en métodos para detectar casos sospechosos en Chile.
“Hemos estado trabajando intensamente durante esta y la semana anterior para generar el trabajo coordinado con todas las redes asistenciales, público y privado, circulares con definiciones de casos sospechosos, y el trabajo con el Instituto de Salud Pública (ISP) para tener capacidades diagnósticas” afirmó la autoridad a La Tercera.
Aunque desde la OMS han indicado que hasta el momento no hay una necesidad inmediata de una vacunación masiva contra esta enfermedad, el Minsal un envió un ordinario donde señala que “frente a los recientes reportes de viruela símica informados a través de la Organización Mundial de la Salud” se debe reforzar la vigilancia epidemiológica frente a esta viruela, “considerando el alto tránsito de personas a nivel global”.
El diagnóstico de este virus se hace a través de la técnica PCR y junto con la Organización Panamericana de la Salud, van a tener disponibles los dispositivos para poder confirmar “casos sospechosos”, en los que el ISP “está trabajando de manera ardua e intensa”, agregó Cuadrado.