Efectos a prevenir: Estudio demuestra que abuso de medicamentos prescritos a menores generan un trastorno de adicción

Científicos de la Universidad de Michigan realizaron un estudio en Estados Unidos, en el cual detectaron que personas entre 18 y 50 años, que consumieron indebidamente medicamentos recetados, los hizo más propensos a desarrollar síntomas de trastorno por uso de sustancias en la edad adulta.
El nuevo estudio de investigadores de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Michigan recomienda la detección del abuso de medicamentos recetados y el trastorno por uso de sustancias desde la adolescencia hasta la edad adulta media.
Actualmente, la recomendación es evaluar a los adultos para detectar el uso de drogas nocivas en algunos casos, pero no a los adolescentes.
El estudio es el primero que se conoce y en el cual se examina el uso indebido de medicamentos recetados durante un período de 32 años.
Su foco estuvo en opioides, estimulantes, sedantes y tranquilizantes, que se encuentran entre los medicamentos recetados más utilizados.
Cuando esstos se usan indebidamente con mayor frecuencia durante la edad adulta joven, aumenta la incidencia del uso indiscreto de medicamentos no recetados con el paso del tiempo.
Los investigadores identificaron que existe un riesgo posterior a desarrollar síntomas de trastorno por uso de sustancias (cannabis, alcohol, opioides, estimulantes u otras drogas).