Mala alimentación y sedentarismo: Expertos advierten sobre un alza de cáncer colorrectal en jóvenes chilenos

Si bien aún no hay cifras contundentes, la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva y el Instituto Oncológico FALP advirtieron que los menores de 50 años deberían examinarse para identificar la enfermedad tempranamente, además de comer dietas más balanceadas.
El cáncer colorrectal es una de las formas más agresivas de esta enfermedad. Siendo difícil de combatir, cientos de personas al año mueren producto de esta forma de crecimiento celular maligno, la cual podría ser cada vez más común entre los jóvenes de nuestro país.
La Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), explicó a El Mercurio, que diferentes gastroenterólogos aseguran que hay una alza en la incidencia del cáncer colorrectal en la población menor de 50 años.
“Aunque todavía no hay estudios formales ni datos de esta tendencia en nuestro país, es algo que estamos viendo con preocupación, muchos jóvenes con cáncer de colon. [En el] Maule y Magallanes se ve aún más la tendencia”, aseguró Cristian Montenegro, presidente de la ACHED.
Según explica Montenegro, la situación se viene viviendo en Estados Unidos y en algunos lugares de Europa hace ya unos años.
De hecho, la Sociedad Americana del Cáncer aseguró que la proporción de adultos menores de 50 años diagnosticados con cáncer coló rectal aumentó en un 3% entre el 2004 y el 2015 – llegando a representar al 12,2% de los pacientes oncológicos norteamericanos.
“Los programas de pesquisa que parten después de los 50 no logran encontrar a estos pacientes de menor edad, por lo que llegan con una enfermedad mucho más avanzada y con un peor pronóstico”, apuntó Carlos Barrientos, jefe de gastroenterología del Instituto Oncológico FALP.
Según cifras de la institución, entre el 2014 y el 2019, el número de diagnósticos en menores de 50 aumentó entre un 10 y un 20%.
Pero, ¿qué podría estar causando esto? Si bien las causas son desconocidas, los doctores creen que el aumento del tipo de cáncer tiene que ver la epidemia de obesidad por la que está pasando el mundo.
“El aumento en consumo de carnes rojas y de alcohol podría estar jugando un rol, pero es cierto que la obesidad y el sedentario favorecen a este tipo de cáncer”, concluyó Barrientos.
Es por esto que el llamado de los especialistas es a prevenir la enfermedad a través de un estilo de vida saludabl, es decir, una dieta balanceada y un ejercicio constante.