Científicos afirman que lograr una inmunidad de rebaño es probablemente imposible

Isabel Hodge 22-03-2021
D5IQBQUUFNEIHJWN7XDFVKNYGI.jpg

Pese a los esfuerzos de las naciones por desarrollar planes de vacunación, expertos creen que el umbral teórico para vencer al virus parece estar fuera del alcance debido a diferentes factores. Además, estiman que el COVID-19 se convertirá en una enfermedad endémica.


Los últimos datos de Our World in Data indican que en el mundo se han administrado 448 millones de dosis y 102 millones se encuentran completamente vacunados. En relación al país, en el último reporte del Minsal, se informó que se han vacunado a 5.475.578 de personas.

Si bien estos datos demuestran un buen proceso de vacunación para lograr detener nuevos contagios por SARS-CoV-2, es inevitable no preguntarse ¿cuánto más durará la pandemia?

Científicos indican que para que un país lograra la ansiada inmunidad de rebaño, debía estar más del 70% de la población inoculada o haber tenido una exposición previa al virus para generar anticuerpos. Pero a medida que la pandemia sigue avanzando, el científico Youyang Gu indicó que es improbable lograr alcanzar el umbral de inmunidad colectiva debido a ciertos factores, como:

  • Vacilación de las vacunas: La administración de dosis en el mundo es desigual
  • Aparición de nuevas variantes: No está claro si las vacunas previenen la transmisión y cambian la ecuación de inmunidad colectiva
  • Demora en creación de vacunas para niños y niñas
  • Tiempo de inmunidad al virus: Estiman que esto no pueda durar para siempre
  • Tasas de vacunación: Las vacunas pueden cambiar el comportamiento humano

Nos estamos alejando de la idea de que alcanzaremos el umbral de inmunidad colectiva y luego la pandemia desaparecerá para siempre”, indicó la epidemióloga Lauren Ancel Meyers, directora ejecutiva del Consorcio de Modelado COVID-19 de la Universidad de Texas en Austin.

Explican que la administración de las vacunas significará que el virus comenzará a “disiparse por sí solo”, pero a medida que brotan nuevas variantes esto produce que la inmunidad a infecciones se desvanecerá potencialmente.

Esto quiere decir que como una expectativa a largo plazo, los expertos estiman que el COVID-19 se convertirá en una enfermedad endémica, parecida a la influenza.

“Podemos encontrarnos meses o un año después todavía luchando contra la amenaza y teniendo que lidiar con futuras oleadas”, agregó Meyers.

Pero a corto plazo,indican que desarrollar una “nueva normalidad” no incluye a la inmunidad colectiva.

El artículo fue publicado en la revista Nature.