Qué es la linfadenopatía, el nuevo efecto secundario de la vacuna por COVID-19

La enfermedad se desarrollaría en pacientes con historial de vacunación Pfizer o Moderna.
La enfermedad se ha encontrado en pacientes con antecedentes de vacunación con la segunda y tercera dosis.
Según el informe, el 16% de los niños que fueron vacunados con la dosis de Moderna y el 7% de los adultos que recibieron la vacuna Pfizer fueron diagnosticados con linfadenopatía.
Pese a que se conoce que las vacunas por COVID-19 pueden causar una sintomatología particular por persona, llama la atención que el padecimiento tenga distintos síntomas asociados como el dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.
¿Qué es la linfadenopatía?
Se trata de una inflamación o un aumento del tamaño de los ganglios linfáticos , los cuales forman parte importante del sistema inmunitario.
Los ganglios ayudan a reconocer y combatir microbios que entran al cuerpo, y lo protege de infecciones o agentes extraños.
Generalmente, la inflamación de los ganglios se hace notar en la zona occipital de la cabeza y en áreas supraclaviculares en el cuello, aunque también puede ser evidente en las axilas o en las ingles.