¿Qué es la lengua COVID? Descubren nuevo síntoma asociado al coronavirus

Futuro 360 28-01-2021
covid_tongue_cover_from_paper_1024.jpg

Además de encontrar signos de la enfermedad en este órgano, el equipo de científicos españoles detalló que cerca del 40% de las personas estudiadas también experimentó problemas en las palmas de manos y pies, tales como sensación de ardor y descamación.


Dolor de cabeza, fiebre y pérdida del olfato son algunos de los síntomas reconocidos hasta ahora en pacientes contagiados de COVID-19. Sin embargo, una nueva investigación reveló que una lengua hinchada o con parches también puede ser un signo de esta enfermedad.

En el estudio los expertos detallan que la llamada “lengua COVID” consistiría en una serie de alteraciones en este órgano, tales como un aumento de su tamaño, lesiones, hendiduras, llagas, protuberancias y depapilación. Esta última involucra una pérdida del gusto.

El equipo de científicos evaluó a 666 pacientes que se encontraban en un hospital en España, encontrando que uno de cada cuatro pacientes con el virus notó cambios en su lengua. Además, un pequeño porcentaje de personas también informó una sensación de ardor en la boca.

Aún no existe certeza de si estos síntomas son generalizados, ya que los pacientes examinados en esta investigación solo tenían casos moderados. Por ende, los especialistas desconocen si la “lengua COVID” también aparece en personas con casos severos o más leves de esta enfermedad.

En su estudio publicado en la revista British Journal of Dermatology los expertos señalaron que, si bien es conocido que ciertas infecciones virales incluyen síntomas bucales, aún no existe muchas información y estudios relacionados al COVID-19.

Además de encontrar signos del virus en la lengua, el equipo español halló que cerca del 40% de las personas analizadas experimentó problemas en las palmas de manos y pies. “En concreto una sensación de ardor y rojez seguido, en ocasiones, por una descamación o aparición de pequeñas manchas”, consignó Agencia EFE.