La mejor hora para irse a dormir, según la ciencia

Constanza Cabrera 05-08-2022
pexels-andrea-piacquadio-3808017.jpg

Los resultados de uno de los estudios más extensos hasta el momento, desarrollado por la Sociedad Europea de Cardiología, evaluó la relación entre los parámetros del sueño de un individuo y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.


Una mala calidad de sueño repercute de forma negativa en la salud física y mental de las personas. Pero, se suele desconocer cuál es la mejor hora para ir a descansar.

Los resultados de uno de los estudios más extensos, desarrollado por la Sociedad Europea de Cardiología, evaluó la relación entre los parámetros del sueño de un individuo y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

La mejor hora para irse a dormir es entre las 10 y 11 de la noche. Los investigadores tuvieron acceso a los registros de UK Biobank, una base de datos que posee información del estilo de vida y el historial médico de más de 500.000 personas.

El horario se asocia con un menor riesgo de padecer o desarrollar afecciones cardiovasculares. Las personas que se van a dormir entre las 11.00 p m. y las 12 de la mañana tienen 12% más de posibilidades de sufrir una enfermedad del corazón.

Cabe indicar que la investigación se centró en la duración y el tiempo del sueño, mas no en la calidad del mismo.

Constanza Cabrera