La esperanza de los científicos: Conoce a John Hollis, el hombre con súper anticuerpos contra el COVID-19

Hollis pertenece a un poco común grupo de humanos cuya sangre podría ayudar a los científicos a comprender esta enfermedad y mejorar las inoculaciones. Los doctores lo califican como una “mina de oro”, ya que sus anticuerpos son tan fuertes que lo vuelven inmune hasta a las nuevas variantes.
A pesar de que los procesos de vacunación están desarrollándose alrededor de todo el mundo, millones de personas aún siguen desprotegidas frente al nuevo coronavirus. Sin embargo, este no es el caso de John Hollis, el hombre con súper anticuerpos contra el COVID-19.
En abril del año 2020 uno de los compañeros de casa de Hollis se enfermó gravemente de la enfermedad, ante lo cual sospechó que el también enfermaría. Sin embargo, nunca presentó algún tipo de síntoma y calificó el hecho de no contraer el virus como un acto de suerte.
El estadounidense de 54 años y gerente de comunicaciones de la Universidad George Mason (GMU) le mencionó en julio de ese año su curiosa historia al médico Lance Liotta, profesor de la misma casa de estudios, quien lo invitó a participar como voluntario en un estudio científico realizado por la GMU.
Tras diferentes análisis de anticuerpos, Hollis se enteró que se había contagiado del virus, y no solo eso, ya que los expertos descubrieron que desarrolló súper anticuerpos que lo hacían permanentemente inmune al COVID-19. Esto significa que los virus ingresan, pero no infectan sus células, ni lo enferman.
Hollis pertenece a un poco común grupo de humanos cuya sangre podría ayudar a los científicos a comprender el nuevo coronavirus y tratar a quienes se contagien. “Es una mina de oro para estudiar diferentes formas de atacar el virus”, manifestó Liotta, según consignó El Clarín.
“Los anticuerpos del paciente se adhieren a las espículas y el virus no puede pegarse a las células e infectarlas (…) podrías diluir sus anticuerpos al uno por mil y seguirían matando el 99% del virus”, detalló el médico, quien agregó que los anticuerpos del Hollis son tan fuertes que lo vuelven inmune hasta a las nuevas variantes.
Actualmente, los científicos están estudiando la extraña sangre del estadounidense, y de otras personas similares, con el objetivo de aprender a mejorar las inoculaciones. “Sé que no soy la única persona que los tiene, sólo soy una de las pocas personas a quien se le han descubierto“, confesó el estadounidense, según reportó BBC.